
En muchas ocasiones hemos escuchado que necesitamos inversiones muy
fuertes para poder hacer mercadotecnia digital, que la publicidad en Internet es solo para las grandes empresas, o que se necesita un equipo especializado si no eres diseñador o ingeniero.
En realidad la desinformación
ha sido la mayor barrera para poder hacer mercadotecnia digital o para
comenzar a invertir en publicidad en medios digitales.
Recordemos las épocas de los volantes y las tarjetas impresas, donde
nuestra mayor preocupación era que se viera bien el logotipo de la empresa, con el nombre de la persona y un teléfono fácil de recordar. La aventura
era conseguir una imprenta que las diseñara y la única pregunta a responder era si queríamos impresión en color o en blanco y negro.
En aquel escenario estábamos conscientes que teníamos que tener una
cara ante el cliente para presentarnos y darnos a conocer. Eso es lo que
hoy hace una página web y nuestro perfil en redes sociales.
Actualmente ésta tarea se ha migrado a un mundo digital: un mundo global
donde la competencia es mayor y las técnicas para atraer la atención de la
gente son cada vez más llamativas pero no no siempre mejores. El mundo
digital es un mundo paralelo al mundo que vivimos todos los días, en donde
la gente también compara entre tiendas en línea, como lo hace al caminar
en un centro comercial; y revisa nuevas ofertas por email o en redes sociales, como lo hace al buscar la sección de cupones o descuentos en su
periódico.
la estrategia de marketing digital
mos en otros medios como periódicos, revistas o por la recomendación de
un amigo. El mundo de Internet funciona igual.
La pregunta que llega a nuestra mente es ¿cuánto es lo que debo de invertir para que la gente en internet me conozco? ¿Cuánto es lo necesario
para lograr lo que quiero en medios digitales? Retomando el ejemplo de
los volantes, no es lo mismo imprimirlos en color o en blanco y negro, o
en tamaño esquela o en tamaño tabloide. También es otros factores que
considerar sin cambiamos del volante a un anuncio de revista. En internet
también hay factores que considerar, dependiendo de los medios que vayamos a utilizar.
Si quieres anunciarte en los grandes portales que todo mundo conoce, el
costo de la campaña va a ser proporcional al alcance que tengan, al número de personas al que puedan llegar y al número de veces que la gente
los visite. Cada sitio tiene tarifas diferentes y hay que investigar antes de invertir.
Lo primero que debes tener en cuenta es a quién quieres llegar y en donde
están tus posibles compradores. Internet nos puede ayudar encontrar y a
interactuar con esas personas de manera directa, porque es posible publicar anuncios que cubran cierta localidad o segmentación. La inversión en
medios digitales tiene que ser paulatina para ir creciendo con las ganancias conforme se van recuperando.
Debemos comenzar por una oferta muy sencilla dirigida a dar a conocer
una marca, presentar un producto o un mensaje. Conforme el número de
visitas a los grandes sitios de Internet o portales crecieron, los modelos de
comercialización integraron la vieja usanza de la publicidad en revistas impresas con la venta por millar de impresiones, es decir, el pago en relación
a cada mil ejemplares que se entregaban.
En medios digitales en lugar de millares de ejemplares el costo de una
campaña de publicidad se calcula por cada mil veces que un anuncio es
mostrado. Cada vez que un anuncio es mostrado se dice que ha sido “impreso”. En base al número de impresiones de un anuncio podemos comenzar a calcular cuánto es necesario invertir en una campaña.
Martin Makfly
Únete a mi comunidad de marketing
COMIENZA A POTENCIAR
TU NEGOCIO
Solo enviaré información importante ;) nada de spam por acá...