
Un usuario puede visitar 3 veces por día un sitio de internet o hasta 10
veces una red social en promedio. Al multiplicar el número de visitas por el
número de visitantes únicos podemos conocer el número de impresiones
que un sitio de Internet puede entregar por día o por mes, y saber qué porcentaje de ese tráfico estamos comprando. También de esta manera podemos conocer el impacto que nuestro anuncio puede llegar a tener sobre la audiencia de un sitio en particular.
Los anunciantes ya no están satisfechos con saber sólo el número de veces que su anuncio es visto, también quieren que sus anuncios generen
tráfico y visitas a sus propios sitios web. Los anunciantes también buscan
medir objetivos más específicos, un modelo de compra de publicidad diferente donde solo se paga cuando los usuarios llegan al sitio web del
anunciante. Este modelo de comercialización cambió la perspectiva de la
publicidad tradicional, porque en medios digitales es posible hacer análisis
sobre cuáles pueden ser los días, horarios más efectivos o cuál es el costo por cada clic o el costo por cada visita.
Después de conocer si la difusión que se ha dado a la marca, producto o
servicio ha sido suficiente, debemos comenzar a generar visitas bajo objetivos claros y precisos. La publicidad que vemos en los grandes sitios
web y en los sitios de búsqueda es conocida como Display, en un modelo
en que lo que se paga por los anuncios a los cuales el usuario da clic y no
por todas las veces que puedan generar impresiones, es decir, según su
desempeño.
El crecimiento en el número de las búsquedas en la web también ha crecido de una manera enorme, y combinado con enorme la cantidad de empresas, productos, servicios que compran publicidad en estos sitios en el modelo de costo por clic los espacios disponibles ya no son suficiente. Para
resolver el problema de la relevancia de los anuncios en los buscadores se
creó un modelo de subasta, donde la calidad de la información en el sitio
que se anuncia y el número de veces que es consultada esta página por los
usuarios son factores que afectan su posicionamiento y también su costo.
En otras palabras, ya no se trata sólo con pagar por vistas, los usuarios
han marcado una pauta de que desean también tener la información más
actualizada, retroalimentación sobre sus dudas, asesoría y recomendación
más allá del producto o servicio que se anuncia.
Martin Makfly
Únete a mi comunidad de marketing
COMIENZA A POTENCIAR
TU NEGOCIO
Solo enviaré información importante ;) nada de spam por acá...